NOMBRE ALUMNO: Karen von Leipzig Fecha de realización:18/11/2017
Nombre de la obra: Perseo con la cabeza de Medusa .
Ubicación (ciudad y país):Roma , Italia.
Autor (si se conoce): Antonio Canova
Cronología: 1801
Tipo de obra (escultura , arquitectura , pintura o artes menores):Escultura
Descripción de la obra:
Es una escultura de mármol de estilo neoclásico en la que se ve un ideal perfecto de Perseo con la cabeza de Medusa.
Perseo se encuentra desnudo llevando el casco de Hades , las sandalias aladas de Mercurio , una hoz de adamantio y la capa que le cuelga del brazo.
Se encuentra en un momento de relajación después de haber luchado con Medusa.
Esto se puede ver en su expresión facial y postura del cuerpo medio inclinada , sosteniendo del pelo la cabeza de Medusa .
Intención y simbolismo:
Antonio Canova hizo esta escultura inspirado en Apolo del Belvedere , su gran admiración por la mitología griega y los ideales olímpicos lo llevaron a hacer esta escultura, como se puede ver a la hora observar la precisión , limpieza y perfección de la figura.
Su intención era recuperar los valores perdidos del clasicismo en la época de la Ilustración oponiéndose a los temas del Barroco.
Fue entregada como tributo a la República Cisalpina y con posterioridad fue comprada por el Papa Pío VII.
En este blog podréis ver trabajos de historia ,ciencias sociales ,políticas y más...
miércoles, 22 de noviembre de 2017
viernes, 17 de noviembre de 2017
PORTAFOLIO:"A PUERTA CERRADA"
"A PUERTA CERRADA" es un proyecto que hemos hecho en Historia para aprender el Temario de la Revolución Francesa y la Unificación Alemana e Italiana.
En este proyecto 8 personas de la clase han sido elegidas para ser los señuelos
de estos 8 personajes :
-Luis XVI
-María Antonieta
-Napoleón
-Otto von Bismark
-Victor Manuel II
-Garibaldi
-Olimpie de Gouges
-Robespierre
A cada persona le tocó hacerse pasar por un personaje , sabiendo todo sobre su personaje y disfrazándose para tener el máximo parecido.
En mi caso no me tocó ser un señuelo , así que lo que tuvimos que hacer era venir a clase bien informados de todos los personajes para realizar en clase unas preguntas que haríamos a los señuelos de los personajes en La Entrevista.
El día de la entrevista les hicimos las preguntas a cada personaje y ellos respondieron.
A mi y a mi grupo nos tocó hacerle las preguntas a Napoleón, y fueron estas:
-¿Cuáles son sus orígenes?
-¿Sobre qué trataba su novela y cuál fue su inspiración ?¿Y su vida amorosa?
-¿Qué llevaba siempre con usted y qué le llevó a usarlo contra usted mismo?
-¿Cuál es su estatura en metros?
El objetivo era que estos señuelos supieran prácticamente todo sobre sus vidas y hacerse pasar bien por ellos.
Esta parte del proyecto no me pareció difícil ya que vi todos los vídeos y leí todos lo artículos sobre los personajes y vine bien preparada para hacer las preguntas.
A la hora de la entrevista todo fue muy bien aunque me resultó un poco aburrido que los personajes no hayan interactuádo entre ellos.
La segunda parte del proyecto , que solo debían realizar los que no habían sido señuelos , fue hacer una revista del corazón de la época.
En ella tuvimos que hacer una portada en inglés con el personaje al que habíamos entrevistado y los títulos de lo que íbamos a hablar dentro de la revista .
Para hacer esta revista utilicé la aplicación FotoJet , en la cual uno puede diseñar su revista.
En general me resultó fácil hacer la revista aunque tuve unos cuantos problemas.
-La primera vez que la hice se me borró ya que no lo había guardado bien , así que la tuve que repetir.
-La segunda vez la hice bien y la guardé , pero me equivoqué e hice la portada en español y como en esta aplicación uno solo puede actualizar su revista pagando , tuve que repetirla por segunda vez...
Pero en general me ha gustado el resultado.
Yo le hice la entrevista a Napoleón así que hice la revista principalmente sobre Napoleón , pero también incluí un cotilleo de María Antonieta y un cuestionario.
Toda la información que puse en la revista la tenía de clase , de la entrevista y también busqué en algunas páginas de Curiosidades sobre Napoleón.
OPINIÓN: En general este proyecto me ha gustado y no he tenido muchas dificultades en hacerlo , y estoy contenta por el resultado. El proceso de elaboración no ha sido muy largo y ha sido entretenido hacer una revista por primera vez.
RECOMENDACIÓN:Como recomendación para otros alumnos diría que se organicen bien y trabajen mucho el disfraz (a los que les toquen ser señuelos) y a la hora de la entrevista hablen con más naturalidad e interactúen con otros personajes...
En este proyecto 8 personas de la clase han sido elegidas para ser los señuelos
de estos 8 personajes :
-Luis XVI
-María Antonieta
-Napoleón
-Otto von Bismark
-Victor Manuel II
-Garibaldi
-Olimpie de Gouges
-Robespierre
A cada persona le tocó hacerse pasar por un personaje , sabiendo todo sobre su personaje y disfrazándose para tener el máximo parecido.
En mi caso no me tocó ser un señuelo , así que lo que tuvimos que hacer era venir a clase bien informados de todos los personajes para realizar en clase unas preguntas que haríamos a los señuelos de los personajes en La Entrevista.
El día de la entrevista les hicimos las preguntas a cada personaje y ellos respondieron.
A mi y a mi grupo nos tocó hacerle las preguntas a Napoleón, y fueron estas:
-¿Cuáles son sus orígenes?
-¿Sobre qué trataba su novela y cuál fue su inspiración ?¿Y su vida amorosa?
-¿Qué llevaba siempre con usted y qué le llevó a usarlo contra usted mismo?
-¿Cuál es su estatura en metros?
El objetivo era que estos señuelos supieran prácticamente todo sobre sus vidas y hacerse pasar bien por ellos.
Esta parte del proyecto no me pareció difícil ya que vi todos los vídeos y leí todos lo artículos sobre los personajes y vine bien preparada para hacer las preguntas.
A la hora de la entrevista todo fue muy bien aunque me resultó un poco aburrido que los personajes no hayan interactuádo entre ellos.
![]() |
María Antonieta y Olimpia de Gouges |
![]() |
Garibaldi |
![]() |
Robespierre |
![]() |
Entrevista. |
La segunda parte del proyecto , que solo debían realizar los que no habían sido señuelos , fue hacer una revista del corazón de la época.
En ella tuvimos que hacer una portada en inglés con el personaje al que habíamos entrevistado y los títulos de lo que íbamos a hablar dentro de la revista .
Para hacer esta revista utilicé la aplicación FotoJet , en la cual uno puede diseñar su revista.
En general me resultó fácil hacer la revista aunque tuve unos cuantos problemas.
-La primera vez que la hice se me borró ya que no lo había guardado bien , así que la tuve que repetir.
-La segunda vez la hice bien y la guardé , pero me equivoqué e hice la portada en español y como en esta aplicación uno solo puede actualizar su revista pagando , tuve que repetirla por segunda vez...
Pero en general me ha gustado el resultado.
Yo le hice la entrevista a Napoleón así que hice la revista principalmente sobre Napoleón , pero también incluí un cotilleo de María Antonieta y un cuestionario.
Toda la información que puse en la revista la tenía de clase , de la entrevista y también busqué en algunas páginas de Curiosidades sobre Napoleón.
![]() |
PORTADA. |
![]() |
INTERIOR DE LA REVISTA. |
OPINIÓN: En general este proyecto me ha gustado y no he tenido muchas dificultades en hacerlo , y estoy contenta por el resultado. El proceso de elaboración no ha sido muy largo y ha sido entretenido hacer una revista por primera vez.
RECOMENDACIÓN:Como recomendación para otros alumnos diría que se organicen bien y trabajen mucho el disfraz (a los que les toquen ser señuelos) y a la hora de la entrevista hablen con más naturalidad e interactúen con otros personajes...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)